Featured image for “Nivel III: el blindaje más utilizado en México y por qué”

Nivel III: el blindaje más utilizado en México y por qué

julio 17, 2025

El nivel III es el tipo de blindaje más solicitado en México, representando el 72% de los vehículos blindados en 2025. Su popularidad se debe a su efectividad contra armas cortas y su balance entre protección, peso y costo.

Este nivel está diseñado para resistir impactos de armas como la 9 mm, .357 Magnum y .44 Magnum, todas frecuentes en delitos urbanos. Además, permite conservar un perfil discreto y evitar una apariencia “militarizada” del vehículo, algo valorado por ejecutivos, padres de familia y profesionales.

Otra ventaja clave es que el blindaje nivel III no afecta drásticamente la maniobrabilidad ni el consumo de combustible. Gracias al uso de materiales como el acero balístico sueco y compuestos de Kevlar, el peso se mantiene en rangos aceptables sin comprometer la seguridad.

Este nivel es ideal para trayectos cotidianos dentro de ciudades como Ciudad de México o zonas urbanas con niveles altos de riesgo. Es común en vehículos de marcas como Toyota, Audi, BMW o Chevrolet Suburban.

En resumen, el nivel III es la mejor opción para quienes desean una protección realista ante amenazas comunes sin sacrificar confort ni imagen.