
El robo a vehículos de carga en México sigue siendo una preocupación creciente para transportistas, empresas y autoridades. En los últimos dos años, la incidencia de estos delitos ha aumentado considerablemente, afectando tanto la economía del sector logístico como la seguridad de los operadores. En este artículo analizamos las cifras más recientes y las tendencias que marcaron el 2023 y lo que va de 2024.
Incremento en los Robos a Vehículos de Carga
Las cifras oficiales reflejan un claro incremento en los delitos contra el transporte de carga:
- 2023: Se registraron aproximadamente 14,600 robos a camiones de carga en el país.
- 2024: Hasta el cierre de octubre, la cifra había aumentado a 15,937 robos, lo que representa un incremento del 9.15% en comparación con el año anterior.
Este aumento se debe a la proliferación de bandas especializadas en el robo de mercancías, así como a la falta de vigilancia en las principales carreteras del país.
Estados con Mayor Incidencia en 2024
Las entidades con más reportes de robo a transporte de carga son:
- Estado de México: 25% de los robos
- Puebla: 21% de los robos
- San Luis Potosí: 12% de los robos
- Jalisco: 6% de los robos
La mayor parte de estos incidentes ocurre en carreteras clave para el comercio y la distribución de mercancías.
Carreteras con Mayor Riesgo
Según informes de seguridad, las vías más peligrosas para los transportistas en 2024 han sido:
- Autopista 150D (Amozoc – La Esperanza): Considerada la más riesgosa para el transporte de carga.
- Carretera México – Querétaro: Alto número de atracos en puntos estratégicos.
- Vías en San Luis Potosí y Guanajuato: Se han convertido en puntos críticos para el robo de camiones de carga.
Mercancías Más Robadas
Los criminales tienen predilección por ciertos productos debido a su alta demanda en el mercado negro:
- Alimentos y bebidas: 32% de los robos
- Productos de construcción e industriales: 14%
- Electrodomésticos y misceláneos: 9%
Métodos de Robo y Uso de Violencia
Los delincuentes emplean cada vez técnicas más sofisticadas para interceptar los camiones de carga:
- Uso de violencia extrema: En 84% de los casos los operadores fueron agredidos.
- Intercepción en movimiento: La técnica más utilizada, con un 71% de los incidentes reportados.
- Coches bomba y drones explosivos: Se han detectado en algunas zonas de alta incidencia criminal, lo que aumenta el nivel de peligro para los conductores.
Medidas para Mitigar el Robo de Carga
Ante este panorama, las empresas de transporte han implementado estrategias de seguridad para reducir el impacto del delito:
- Blindaje de Cabinas: Para salvaguardar la integridad de los operadores y permitirles un mayor tiempo de reacción ante una agresión.
- Capacitación a operadores: En protocolos de seguridad y respuestas ante ataques.
- Uso de tecnología GPS: Para rastreo y recuperación de unidades.
- Escoltas de seguridad armada: Para acompañamiento en rutas de alto riesgo.
- Colaboración con autoridades: Para mejorar la vigilancia en tramos críticos.
El robo de vehículos de carga sigue siendo una amenaza latente en México, con una tendencia al alza en 2024. Las carreteras más transitadas del país continúan siendo puntos vulnerables para los transportistas, quienes enfrentan no solo la pérdida de sus unidades y mercancías, sino también un alto riesgo de violencia. La implementación de tecnologías de rastreo, la inversión en escoltas privadas y una mayor vigilancia en las carreteras serán claves para reducir esta problemática en el futuro.
En PRAEFECTUS podemos ayudarte a proteger tu carga y al mismo tiempo, tu negocio, solicita más información dando clic aquí