Featured image for “Blindaje corporativo: una inversión con retorno medible”

Blindaje corporativo: una inversión con retorno medible

julio 18, 2025

En el contexto empresarial, blindar vehículos de transporte o de directivos ya no es una medida excepcional, sino parte de una estrategia integral de gestión de riesgos. Las empresas mexicanas destinan entre 6% y 10% de su presupuesto de seguridad al blindaje automotriz.

Esto se debe a que el blindaje reduce drásticamente los riesgos de asaltos, secuestros y pérdidas materiales. En industrias como logística, energía y servicios financieros, blindar flotas o vehículos clave permite garantizar la continuidad operativa.

El retorno de inversión (ROI) es medible: menos robos, menos interrupciones, mayor tranquilidad para empleados. Empresas que han blindado su flota reportan reducciones de hasta 40% en incidentes en rutas de alto riesgo.

La elección del nivel de blindaje depende del perfil de riesgo. Mientras que el nivel III es suficiente para transporte urbano ejecutivo, los niveles IV y V se recomiendan en regiones con actividad criminal elevada.

En resumen, blindar es una decisión preventiva que protege activos humanos y materiales, mejora la percepción de seguridad interna y refuerza el compromiso de la empresa con su gente.